
|
Emergencias
y desastres en sistemas de agua potable y saneamiento: Guia para
una respuesta eficaz (OPS, 2001)
En
América Latina y el Caribe, la combinación de amenazas naturales
(terremotos, inundaciones, volcanes y otros) con condiciones de
alta vulnerabilidad provoca, con demasiada frecuencia, severos daños
en los sistemas de agua potable y alcantarillado. Aunque son muchos
los países que cuentan ya con planes para atender estas situaciones
de emergencia, desastres recientes como los huracanes Georges y
Mitch (1998), lluvias y deslizamientos en Venezuela (1999), o terremotos
en El Salvador (2001), han puesto de manifiesto que no es suficiente
tener un plan, sino que hay que estar seguro de que ese plan funciona,
y ha sido elaborado basándose en la vulnerabilidad específica del
sistemas en cuestión.
Este
libro, elaborado conjuntamente entre la Organización Panamericana
de la Salud y la División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental
en Emergencias y Desastres (DIEDE) de la Asociación Interamericana
de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), es una guía práctica
para elaborar planes de emergencias y desastres en estos sistemas,
partiendo de un conocimiento detallado de las amenazas y vulnerabilidad
existente. Revisa y supera otros documentos técnicos publicados
en el pasado por la OPS, y supone un complemento esencial al libro
"Mitigación de desastres naturales en sistemas de agua potable
y alcantarillado sanitario: Guías para el análisis de vulnerabilidad",
publicado en 1998 por la OPS. |